“ENTREMÉS CON LA DECANA”: UN ESCENARIO DE PARTICIPACIÓN.
- criticouniminuto
- 10 may 2016
- 2 Min. de lectura

Al evento asistieron los estudiantes de la jornada noche, integrantes del grupo “Silencio Uniminuto”, quienes en los últimos días han manifestado inquietudes e inconformidades con ciertos procesos administrativos y académicos en la universidad. Además de contar con la presencia de la decana Amparo Cadavid y el director de la carrera Comunicación Social y Periodismo Javier Espitia, al evento asistió el rector de la sede principal de nuestra universidad Jefferson Arias, quien participó activamente en la reunión.
“. El entremés es una metodología que estableció la sede principal y lleva tres años haciéndolos”, señaló la decana Amparo Cadavid, al realizar la presentación del evento.
En este escenario de participación organizado por la decanatura, además de analizar la situación de las problemáticas que existen en la facultad, los asistentes buscaron soluciones y nuevas propuestas, para que el desarrollo de todos los procesos de nuestra universidad y de la carrera de comunicación, se llevaran a cabo entre estudiantes, administrativos y docentes de la facultad.
La falta de enlaces de comunicación entre estudiantes y la parte administrativa de la carrera, fue el principal problema que se puso en la mesa. Los estudiantes mostraron la necesidad que se tiene de crear una estrategia que permita mantener una comunicación activa entre todas las partes. Además, manifestaron el nivel de abandono que sienten los estudiantes de la noche y los egresados de la carrera por parte de la facultad.
“El mismo sentimiento de abandono que tenemos los de la noche, lo tienen los egresados y yo creo que nosotros como facultad de comunicación, podemos hacer una recuperación importante de ese capital humano y de esa población”, afirmó Andrea Bohórquez, una de las representantes de Silencio Uniminuto.
El rector Jefferson Arias, resaltó la importancia de estar en contacto con los alumnos, mediante ejercicios de acercamientos a las aulas de clases, con el fin de escuchar al estudiante.
“Tengo en la cabeza el ejercicio de bajar al aula, de acercarme a ustedes. Para mí ese ejercicio de análisis de problemáticas en conjunto, es clave…. Pero el problema no es como identificar los problemas, el problema es como co-creamos soluciones”, resaltó el director de la Sede principal.
Tras una jornada de tres horas, las dos partes lograron ponerse de acuerdo, en la realización de un trabajo colectivo creado por todos y para todos. Tanto estudiantes como administrativos, buscaron la creación de equipos que ayuden a solucionar diferentes de las problemáticas. Cabe resaltar que no se llegaron a tratar todos los puntos que tenía planteados el grupo de Silencio Uniminuto, es por eso que se logró acordar la realización de una nueva reunión con la decana, la fecha está por determinar.
Es importante entender que escenarios como este, no se ven todos los días y nosotros como estudiantes tenemos que aprovecharlos, pues la participación de todos es necesaria.
Comments