LA INSEGURIDAD, UN FACTOR QUE PREOCUPA ENTRE LOS ESTUDIANTES DE UNIMINUTO
- criticouniminuto
- 24 may 2016
- 2 Min. de lectura

La inseguridad se ha convertido en un inconveniente para la comunidad universitaria de Uniminuto. Esta percepción se debe a que muchos miembros, entre estudiantes y trabajadores se ven afectados por este problema, ya que alrededor de la sede Principal Calle 80 hay constantemente quejas sobre casos de robos.
Es común ver como semanalmente y sobre todo por la noche, muchos han sido víctimas de los ladrones. Para quienes tienen que tomar transporte en la avenida Boyacá, es un paso obligado el salir por la calle 81b, que es la calle por la cual los camiones parquean y esperan para poder descargar la mercancía en el almacén Makro; esta calle es una en las que más casos de robo se presenta, ya que está poco iluminada y es bastante desolada.
Alrededor de la universidad hay muchos espacios que se prestan para que la inseguridad sea un inconveniente. Para quienes tienen que desplazarse a las sedes alternas de la universidad, esto debido al alto número de estudiantes, la escasez de salones o el problema de la asignación de los mismos, conlleva a que estudiantes y profesores tengan que desplazarse entre sedes y es aquí donde los problemas de robos e inseguridad más se evidencian porque es mientra se desplazan entre sedes que son víctimas de estos.
Tanto la policía y la Junta de Acción Comunal están atentos a estos problemas, pero su accionar hasta el momento ha sido ineficiente ya que cada vez más se presentan robos y la percepción de seguridad no mejora. La policía por medio del CAI de la Serena y sus oficiales, patrullan alrededor del barrio de forma preventiva, pero esto no es suficiente porque el problema sigue estando vigente.
Por otro lado la cuestión de seguridad debe ir más allá de patrullar más, ya que el problema no es solo de robos, sino en general la percepción de seguridad alrededor de Uniminuto, que es bastante deplorable. A parte de los robos, también es un problema que cerca a la universidad el consumo de sustancias psicoactivas ha contribuido a que la percepción de seguridad no sea la mejor.
Hay que buscar la manera de que este tipo de problemas no afecten a la comunidad, y que por el contrario la percepción mejore y haya más comodidad.
Comments